Author(s): Maru00EDa Anders | Federico Orozco | Nicolu00E1s Goldaracena | Emilio Quiu00F1onez | Lucas McCormack | Ricardo Mastai
Journal: Acta Gastroenterológica Latinoamericana
ISSN 0300-9033
Volume: 43;
Issue: 2;
Start page: 121;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
En el presente estudio se reporta la eficacia de la asociación de una sola dosis de gamaglobulina hiperinmune anti-hepatitis B más entecavir en la profilaxis de la hepatitis B en pacientes que han sido sometidos a trasplante hepático. Se evaluaron en forma retrospectiva 6 pacientes que fueron trasplantados por presentar una hepatopatía asociada al virus B. Tres de ellos presentaron complicaciones asociadas a la cirrosis hepática, dos presentaron hepatocarcinoma y otro una hepatitis fulminante por HBV. La media de seguimiento fue 23 meses (rango 7 a 52 meses). Los 6 pacientes recibieron entecavir en forma profiláctica antes del trasplante. La carga viral previa al trasplante fue no detectable en todos los pacientes. La seroconversión del HBsAg fue observada en cuatro de los seis pacientes. Tres de los pacientes fallecieron durante su seguimiento, dos por recurrencia del hepatocarcinoma, y en ninguno de ellos se detectó carga viral de HBV. En una serie pequeña de pacientes hemos podido demostrar que un régimen con una sola dosis de gammaglobulina más entecavir es eficaz en el manejo de pacientes con hepatopatía asociada al HBV luego del trasplante hepático. Futuros estudios podrán demostrar la eficacia de regímenes libres de gamaglobulina específica.
Journal: Acta Gastroenterológica Latinoamericana
ISSN 0300-9033
Volume: 43;
Issue: 2;
Start page: 121;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
En el presente estudio se reporta la eficacia de la asociación de una sola dosis de gamaglobulina hiperinmune anti-hepatitis B más entecavir en la profilaxis de la hepatitis B en pacientes que han sido sometidos a trasplante hepático. Se evaluaron en forma retrospectiva 6 pacientes que fueron trasplantados por presentar una hepatopatía asociada al virus B. Tres de ellos presentaron complicaciones asociadas a la cirrosis hepática, dos presentaron hepatocarcinoma y otro una hepatitis fulminante por HBV. La media de seguimiento fue 23 meses (rango 7 a 52 meses). Los 6 pacientes recibieron entecavir en forma profiláctica antes del trasplante. La carga viral previa al trasplante fue no detectable en todos los pacientes. La seroconversión del HBsAg fue observada en cuatro de los seis pacientes. Tres de los pacientes fallecieron durante su seguimiento, dos por recurrencia del hepatocarcinoma, y en ninguno de ellos se detectó carga viral de HBV. En una serie pequeña de pacientes hemos podido demostrar que un régimen con una sola dosis de gammaglobulina más entecavir es eficaz en el manejo de pacientes con hepatopatía asociada al HBV luego del trasplante hepático. Futuros estudios podrán demostrar la eficacia de regímenes libres de gamaglobulina específica.