Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

El comportamiento animal como escudo para evitar la enfermedad y remedio hacia la salud (algunas bases fisiológicas)

ADD TO MY LIST
 
Author(s): F. I. Flores | R. Vu00E1zquez | V. Aguirre | A. Orihuela

Journal: Avances en Investigación Agropecuaria
ISSN 0188-7890

Volume: 9;
Issue: 3;
Start page: 3;
Date: 2005;
Original page

ABSTRACT
Los animales viven en ambientes donde está presente, de manera permanente, la amenaza de enfermar. Para evitarlo, se alimentan lejos de las heces y reconocen las plantas o zonas del potrero que deben evitar. Aprenden, también, a ingerir especies o realizar conductas específicas con fines profilácticos. Si esto falla, entonces el animal manifiesta otras conductas y respuestas fisiológicas como: anorexia, inactividad, dolor y fiebre. El dolor obliga al animal a proteger el área dañada, evitando el apoyar una pata herida o inutilizando un músculo dañado, mientras los tejidos son reparados. La fiebre representa un alto costo energético, y para ahorrar energía, el animal tiende a permanecer inmóvil, estrategia de gran utilidad para controlar el crecimiento y reproducción de bacterias patógenas. En el comportamiento de los animales enfermos se han descubierto sustancias involucradas denominadas citocinas, que juegan un papel muy importante en la inducción de este tipo de conductas; por ejemplo, se puede inducir una disminución del consumo de alimento y en la actividad física inyectando sustancias provenientes de paredes celulares de bacterias o determinadas toxinas. El conocimiento de la conducta y sus bases fisiológicas en la lucha contra la enfermedad ofrecen expectativas prometedoras en la investigación para mejorar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden