Author(s): Marina Poggi
Journal: Global Media Journal
ISSN 2007-2031
Volume: 9;
Issue: 18;
Start page: 1;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, entre principios de 1975 y 1976. Para el estudio se seleccionaron cuatro casos particulares ¿diarios La Nación y La Opinión, revista Anales y periódico La Tierra-, pretendiendo con ello conformar una muestra representativa que abarque voces divergentes en cuanto a la problemática estudiada. Como herramientas de análisis se utilizaron categorías propias del Análisis Crítico del Discurso (ACD) mediante las cuales es posible plantear el siguiente interrogante: ¿por medio de qué argumentos y de qué esquemas argumentativos se justifica la posesión y el uso de la tierra y cómo ello es representado en las fuentes seleccionadas para el estudio?
Journal: Global Media Journal
ISSN 2007-2031
Volume: 9;
Issue: 18;
Start page: 1;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
El artículo se propone develar cuáles fueron las representaciones que se construyeron acerca de la posibilidad de implementar una reforma agraria en Argentina y mediante qué esquemas argumentativos tales representaciones circularon en la prensa durante la fase de decadencia del gobierno peronista, entre principios de 1975 y 1976. Para el estudio se seleccionaron cuatro casos particulares ¿diarios La Nación y La Opinión, revista Anales y periódico La Tierra-, pretendiendo con ello conformar una muestra representativa que abarque voces divergentes en cuanto a la problemática estudiada. Como herramientas de análisis se utilizaron categorías propias del Análisis Crítico del Discurso (ACD) mediante las cuales es posible plantear el siguiente interrogante: ¿por medio de qué argumentos y de qué esquemas argumentativos se justifica la posesión y el uso de la tierra y cómo ello es representado en las fuentes seleccionadas para el estudio?