Author(s): J. Jarillo-Rodru00EDguez | E. Castillo-Gallegos | O. Degollado-Hoyos | F. R. Flores-de la Rosa | B. Valles-de la Mora | R. Escobar-Hernu00E1ndez
Journal: Avances en Investigación Agropecuaria
ISSN 0188-7890
Volume: 17;
Issue: 3;
Start page: 83;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Se escarificaron semillas de piocho (Melia azedarach L.) con H2SO4 a 30, 45, 60, 90 y 120 min. y un testigo, para evaluar emergencia (%), plántulas/semilla y pureza (%), con 200 semillas/tratamiento en cuatro repeticiones. La emergencia fue similar (p>0.05) entre tratamientos: 42.90±3.40%. La pureza y semillas/drupa, promediaron 74.30% y 3.47+0.92, respectivamente. Para días a emergencia fueron diferentes (p
Journal: Avances en Investigación Agropecuaria
ISSN 0188-7890
Volume: 17;
Issue: 3;
Start page: 83;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Se escarificaron semillas de piocho (Melia azedarach L.) con H2SO4 a 30, 45, 60, 90 y 120 min. y un testigo, para evaluar emergencia (%), plántulas/semilla y pureza (%), con 200 semillas/tratamiento en cuatro repeticiones. La emergencia fue similar (p>0.05) entre tratamientos: 42.90±3.40%. La pureza y semillas/drupa, promediaron 74.30% y 3.47+0.92, respectivamente. Para días a emergencia fueron diferentes (p