Author(s): S. Hernu00E1ndez | B. Benz
Journal: Avances en Investigación Agropecuaria
ISSN 0188-7890
Volume: 8;
Issue: 1;
Date: 2004;
Original page
ABSTRACT
Para conocer los enemigos naturales del «frailecillo» Macrodactylus murinus en la comunidad de San Miguel, Sierra de Manantlán, Jalisco, se realizaron muestreos mensuales de julio de 1991 a junio de 1992, excepto febrero y marzo, sobre terrenos sembrados con maíz (Zea mays L.). Entre los enemigos naturales de larvas del «frailecillo» se encontraron: Thiphia sp. (Hymenoptera: Tiphidae), Metarhizium anisopliae (Moniliales: Moniliaceae) y Clostridium sp. (Bacillaceae: Bacillaceae). De los enemigos naturales asociados a la etapa adulta del «frailecillo», se encontraron: Stenopoda sp. (Hemiptera: Reduviidae), Saclodxia lambels (Diptera: Sarcophagidae), Paucetia viridans (Araneida: Oxyopidae), Sitticus sp. y Eris sp. (Araneida: Salticidae)
Journal: Avances en Investigación Agropecuaria
ISSN 0188-7890
Volume: 8;
Issue: 1;
Date: 2004;
Original page
ABSTRACT
Para conocer los enemigos naturales del «frailecillo» Macrodactylus murinus en la comunidad de San Miguel, Sierra de Manantlán, Jalisco, se realizaron muestreos mensuales de julio de 1991 a junio de 1992, excepto febrero y marzo, sobre terrenos sembrados con maíz (Zea mays L.). Entre los enemigos naturales de larvas del «frailecillo» se encontraron: Thiphia sp. (Hymenoptera: Tiphidae), Metarhizium anisopliae (Moniliales: Moniliaceae) y Clostridium sp. (Bacillaceae: Bacillaceae). De los enemigos naturales asociados a la etapa adulta del «frailecillo», se encontraron: Stenopoda sp. (Hemiptera: Reduviidae), Saclodxia lambels (Diptera: Sarcophagidae), Paucetia viridans (Araneida: Oxyopidae), Sitticus sp. y Eris sp. (Araneida: Salticidae)