Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Evaluación inicial del paciente pediátrico: ¿cómo se debe realizar?

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Jairo Alejandro Bejarano Zuleta | Magdalena Grajales Valencia | Ana Maru00EDa Jimu00E9nez Fadul | Sonia Consuelo Agudelo Acosta | Atilio Moreno Carrillo

Journal: Universitas Médica
ISSN 0041-9095

Volume: 54;
Issue: 1;
Start page: 69;
Date: 2013;
Original page

ABSTRACT
En el servicio de urgencias de pediatría es fundamental reconocer de forma precoz los signos clínicos que indican amenaza para la vida del paciente y que se deben manejar ágil y oportunamente. Ello se constituye en un reto para el personal de salud que lo asiste, pues se requiere una valoración inicial rápida enfocada en un punto de vista fisiopatológico que analice la afectación hemodinámica y la insuficiencia respiratoria, a fin de prevenir un paro cardiorrespiratorio. Esta primera aproximación que se propone se denomina triángulo de evaluación pediátrica (TEP), basado en apariencia (aspecto general), respiración y circulación, a partir del cual se realiza un examen visual y uno auditivo en los primeros segundos de la llegada del paciente pediátrico al servicio de urgencias. Este permite una categorización del estado clínico y tomar una decisión adecuada.

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden