Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Homo Ludens Revisited: Huizinga y el deporte moderno

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Gastaldo, Edison

Journal: Lúdicamente
ISSN 2250-723X

Issue: 1;
Start page: 21;
Date: 2012;
Original page

Keywords: Johan Huizinga | deporte moderno | juego

ABSTRACT
En este artículo me gustaría proponer una lectura del fenómeno del deporte contemporáneo, desde la perspectiva del magistral Homo Ludens, obra del filósofo holandés publicado originalmente en 1938. Para esto, después de una breve presentación del autor y su obra, se exploran algunas condiciones de posibilidad de la existencia del principio del juego en el deporte moderno. Para Huizinga, el "espíritu del juego" encabeza las principales manifestaciones de la cultura humana en todas las épocas y sociedades. Sin embargo, este principio se estaría pervirtiendo en el mundo moderno, donde el trabajo asume aspectos de un juego (el ganar de los concurrentes, vencer el récord de las ventas) y el mundo del juego asume el carácter de trabajo (atletas profesionales, negocios, contratos, patrocinadores). ¿Como pensaría la perspectiva humanista y libertaria de Huizinga sobre el juego el mundo de los deportes contemporáneos? O, dicho de otro modo, ¿hay espacio para la práctica de ocio creativo y humanización en el mundo del deporte?

Tango Rapperswil
Tango Rapperswil

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden