Author(s): Rau00FAl Pizarro Su00E1nchez | Sonia Clark Lazcano
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 9;
Issue: 1;
Date: 2000;
Original page
ABSTRACT
Esta investigación relacionó la inteligencia múltiple lógicomatemática, sus subvariables y los aprendizajes de alumnos de Liceos humanistas-científicos mixtos, Valparaíso, Chile, 1999. La muestra fue de 3 Liceos (Eduardo de la Barra, Valparaíso, Barón) escogidos al azar (18 cursos de 2o. medio y 633 alumnos). Se obtuvieron puntajes del cuestionario Multiple Intelligence Developmental Scales de Shearer, y las Notas Oficiales finales 1999. Se computaron 30 coeficientes de correlación múltiples significativos con lógicas full y stepwise, oscilando desde R=0,2778 (F=52,770; p=7,000E-13) hasta un R=0,6019 (F=71,221; p=1,900E-13). La inteligencia lógicomatemática o sus subescalas (juegos estratégicos; destrezas matemáticas diarias; solución diaria de problemas; matemáticas escolares; ciencias) explicaron entre un 7,72 % y un 36,22% de la dispersión de los aprendizajes científicos de los alumnos. En todas las determinaciones múltiples de los aprendizajes científicos, tuvo una mayor explicación estadísticamente significativa la subvariable matemáticas escolares.
Journal: Revista de Psicología
ISSN 0716-8039
Volume: 9;
Issue: 1;
Date: 2000;
Original page
ABSTRACT
Esta investigación relacionó la inteligencia múltiple lógicomatemática, sus subvariables y los aprendizajes de alumnos de Liceos humanistas-científicos mixtos, Valparaíso, Chile, 1999. La muestra fue de 3 Liceos (Eduardo de la Barra, Valparaíso, Barón) escogidos al azar (18 cursos de 2o. medio y 633 alumnos). Se obtuvieron puntajes del cuestionario Multiple Intelligence Developmental Scales de Shearer, y las Notas Oficiales finales 1999. Se computaron 30 coeficientes de correlación múltiples significativos con lógicas full y stepwise, oscilando desde R=0,2778 (F=52,770; p=7,000E-13) hasta un R=0,6019 (F=71,221; p=1,900E-13). La inteligencia lógicomatemática o sus subescalas (juegos estratégicos; destrezas matemáticas diarias; solución diaria de problemas; matemáticas escolares; ciencias) explicaron entre un 7,72 % y un 36,22% de la dispersión de los aprendizajes científicos de los alumnos. En todas las determinaciones múltiples de los aprendizajes científicos, tuvo una mayor explicación estadísticamente significativa la subvariable matemáticas escolares.