Author(s): Beatriz Inzunza-Acedo
Journal: Global Media Journal
ISSN 2007-2031
Volume: 9;
Issue: 17;
Start page: 30;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
La presente investigación es un estudio de recepción de jóvenes regiomontanos con respecto a los tipos de lecturas que presentan de la serie norteamericana "Lost". El método utilizado fue el de grupos de discusión y se contó con la participación de 29 jóvenes estudiantes y graduados de universidad en cinco sesiones distintas. Bajo la perspectiva teórica de Estudios Culturales, se utiliza como base al modelo propuesto en 1999 por Palmer y Hafen, cuyas categorías de lecturas son: aceptación ingenua, aceptación sofisticada, rechazo sofisticado y deconstrucción. Los resultados demuestran nuevos matices al modelo, además de las categorías de rechazo ingenuo y distanciamiento. Los hallazgos implican una posible aportación a la guía de análisis para futuras investigaciones sobre recepción y discurso de las audiencias.
Journal: Global Media Journal
ISSN 2007-2031
Volume: 9;
Issue: 17;
Start page: 30;
Date: 2012;
Original page
ABSTRACT
La presente investigación es un estudio de recepción de jóvenes regiomontanos con respecto a los tipos de lecturas que presentan de la serie norteamericana "Lost". El método utilizado fue el de grupos de discusión y se contó con la participación de 29 jóvenes estudiantes y graduados de universidad en cinco sesiones distintas. Bajo la perspectiva teórica de Estudios Culturales, se utiliza como base al modelo propuesto en 1999 por Palmer y Hafen, cuyas categorías de lecturas son: aceptación ingenua, aceptación sofisticada, rechazo sofisticado y deconstrucción. Los resultados demuestran nuevos matices al modelo, además de las categorías de rechazo ingenuo y distanciamiento. Los hallazgos implican una posible aportación a la guía de análisis para futuras investigaciones sobre recepción y discurso de las audiencias.