Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Mortalidad de pacientes con fractura de cadera a cinco años de evolución en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Roberto R Albavera Gutiu00E9rrez | Rodolfo Lu00F3pez Garcu00EDa | Carlos Eduardo Antonio Romero | Karen Gurrola Mendoza | Miguel G Montero Quijano | Armando Pu00E9rez Solares | Luis Carlos Meju00EDa Rohenes

Journal: Revista de Especialidades Médico-Quirúrgicas
ISSN 1665-7330

Volume: 18;
Issue: 1;
Start page: 31;
Date: 2013;
Original page

ABSTRACT
Antecedentes: la fractura de cadera es la causa más común de hospitalización en los servicios de urgencias de ortopedia. Ocurre principalmente en pacientes mayores de 60 años de edad, en especial del sexo femenino (80 a 85%) y causa altas tasas de mortalidad. Objetivos: determinar la incidencia de las fracturas de cadera y la continuidad de los pacientes en el Hospital Regional General Ignacio Zaragoza a cinco años de evolución, y conocer la tasa de mortalidad. Pacientes y métodos: estudio retrospectivo, longitudinal, observacional y descriptivo de pacientes diagnosticados con fractura de cadera del servicio de Ortopedia, de enero a diciembre de 2007, de uno y otro sexo, utilizando SIMEF con codificación del CIE10 para determinar su mortalidad a cinco años, y valorar si hay factores vinculados con las tasas de mortalidad. Resultados: se reportaron 880 ingresos al servicio de Ortopedia, 111 de ellos fueron por fractura de cadera, pero sólo 79 cumplieron los criterios de inclusión. El promedio de edad de los pacientes fue de 81.8 años. Se incluyeron 54 mujeres y 25 hombres; el género femenino fue el más afectado, con una tasa de 2.16:1. En cuanto a enfermedades concomitantes, 73 pacientes tenían hipertensión arterial sistémica, 51 diabetes mellitus, 14 tenían otros padecimientos, como demencia senil, hiperreactividad, delirio, un paciente tenía enfermedad de Parkinson y otro sangrado de tubo digestivo alto. La mortalidad en esta serie fue de 13 pacientes (16.4%) en un lapso de cinco años, siete (53.8%) de los cuales fallecieron en el primer año posquirúrgico. Conclusión: la tasa de incidencia de fracturas de cadera y de mortalidad son similares a las reportadas. Destaca su alta incidencia en pacientes mayores de 85 años, especialmente del sexo femenino.

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden

    

Tango Rapperswil
Tango Rapperswil