Author(s): Maria Alice Rodrigues Mu00E1rtires | Maria Arminda Mendes Costa | Cu00E9lia Samarina Vilau00E7a Santos
Journal: Texto & Contexto Enfermagem
ISSN 0104-0707
Volume: 22;
Issue: 3;
Start page: 797;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Estudio exploratorio, descriptivo y cuantitativo, realizado en un Centro de Salud en Portugal, cuyos objetivos fueron caracterizar ancianos hipertensos en tratamiento ambulatorio e identificar factores de riesgo cardiovascular asociados a la hipertensión arterial sistémica. La muestra fue constituida por 250 ancianos que aceptaran contestar a un cuestionario estructurado. De los ancianos encuestados, 43,6% presentaban sobrepeso y 39,6% obesidad. Hay que señalar que 69,6% de los ancianos presentaban valores de presión arterial >140/90 mmHg y 50,4% presentaban colesterol total >200 mg/dl. Se concluye que la mayoría de los ancianos no estaban controlados los valores de la presión arterial, así como otros factores de riesgo cardiovascular, destacando la importancia de intervenciones de Enfermería a los ancianos y familiares de forma a encorajar la responsabilidad personal en auto-cuidado para el control de enfermedad crónica y el acceso a los cuidados de Enfermería de calidad con vista a la promoción de un envejecimiento saludable.
Journal: Texto & Contexto Enfermagem
ISSN 0104-0707
Volume: 22;
Issue: 3;
Start page: 797;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Estudio exploratorio, descriptivo y cuantitativo, realizado en un Centro de Salud en Portugal, cuyos objetivos fueron caracterizar ancianos hipertensos en tratamiento ambulatorio e identificar factores de riesgo cardiovascular asociados a la hipertensión arterial sistémica. La muestra fue constituida por 250 ancianos que aceptaran contestar a un cuestionario estructurado. De los ancianos encuestados, 43,6% presentaban sobrepeso y 39,6% obesidad. Hay que señalar que 69,6% de los ancianos presentaban valores de presión arterial >140/90 mmHg y 50,4% presentaban colesterol total >200 mg/dl. Se concluye que la mayoría de los ancianos no estaban controlados los valores de la presión arterial, así como otros factores de riesgo cardiovascular, destacando la importancia de intervenciones de Enfermería a los ancianos y familiares de forma a encorajar la responsabilidad personal en auto-cuidado para el control de enfermedad crónica y el acceso a los cuidados de Enfermería de calidad con vista a la promoción de un envejecimiento saludable.