Author(s): Lenamar Fiorese Vieira | Josu00E9 Roberto Andrade do Nascimento Junior | Josu00E9 Luiz Lopes Vieira
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 331;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
El presente trabajo investigó las dimensiones del perfeccionismo y el nivel de cohesión de equipos de fútbol sala. La muestra consta de 58 deportistas adultos de una liga profesional brasileña. Entre los instrumentos utilizados se incluyen el Cuestionario de Entorno de Grupo y la Escala Multidimensional de Perfeccionismo. El análisis de los datos se realizó a partir de los test Kolmogorov-Smirnov, alfa de Cronbach, la correlación de Spearman y Mann-Whitney (p < .05). De los resultados se desprende que los deportistas presentaron un nivel moderado de cohesión y se mostraran altamente perfeccionistas en cuanto a las dimensiones “Estándares personales” y “Organización”, en las que se manifestaron las mayores puntuaciones. Se verificó una diferencia en las dimensiones “Integración del grupo hacia la tarea” (p = .005) y “Atracción individual hacia el grupo en la tarea” (p = .049) con relación a la tendencia al perfeccionismo adaptativo; no se detectó diferencia en la cohesión de grupo vinculada a la tendencia al perfeccionismo desadaptativo. El estudio demuestra que las dimensiones “Organización” (r = .41) y “Perfeccionismo adaptativo” (r = .39) pueden ser elementos que influyen en el desarrollo de la cohesión de los equipos hacia la tarea. Por lo tanto, las dimensiones del perfeccionismo demostraron ser factores determinantes de la cohesión de los equipos deportivos que formaron parte de la muestra.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 331;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
El presente trabajo investigó las dimensiones del perfeccionismo y el nivel de cohesión de equipos de fútbol sala. La muestra consta de 58 deportistas adultos de una liga profesional brasileña. Entre los instrumentos utilizados se incluyen el Cuestionario de Entorno de Grupo y la Escala Multidimensional de Perfeccionismo. El análisis de los datos se realizó a partir de los test Kolmogorov-Smirnov, alfa de Cronbach, la correlación de Spearman y Mann-Whitney (p < .05). De los resultados se desprende que los deportistas presentaron un nivel moderado de cohesión y se mostraran altamente perfeccionistas en cuanto a las dimensiones “Estándares personales” y “Organización”, en las que se manifestaron las mayores puntuaciones. Se verificó una diferencia en las dimensiones “Integración del grupo hacia la tarea” (p = .005) y “Atracción individual hacia el grupo en la tarea” (p = .049) con relación a la tendencia al perfeccionismo adaptativo; no se detectó diferencia en la cohesión de grupo vinculada a la tendencia al perfeccionismo desadaptativo. El estudio demuestra que las dimensiones “Organización” (r = .41) y “Perfeccionismo adaptativo” (r = .39) pueden ser elementos que influyen en el desarrollo de la cohesión de los equipos hacia la tarea. Por lo tanto, las dimensiones del perfeccionismo demostraron ser factores determinantes de la cohesión de los equipos deportivos que formaron parte de la muestra.