Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Perfil sociodemográfico e econômico dos sobreviventes ao câncer segundo o grau de resiliência

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Francine Pereira Andrade | Rosani Manfrin Muniz | Celmira Lange | Eda Schwartz | Maria Elena Echevarria Guanilo

Journal: Texto & Contexto Enfermagem
ISSN 0104-0707

Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 476;
Date: 2013;
Original page

ABSTRACT
El objetivo del trabajo fue describir el perfil sociodemográfico y económico de los sobrevivientes de cáncer según el grado de resiliencia, atendidos en el Servicio de Oncología del Hospital Escuela de la Universidad Federal de Pelotas, Rio Grande do Sul. Se trata de un estudio descriptivo, de corte transversal, hecho con 264 sobrevivientes de cáncer en evaluación médica durante el período de marzo a junio de 2010. La colecta de informaciones ocurrió mediante entrevistas, aplicación de la versión brasileña de la Escala de Resiliencia de Wagnild y Young y consulta a los prontuarios. Los resultados indicaron el predominio del sexo femenino (67,8%), ansíanos (47,4%), casados (52,6%), de la raza blanca (83,3%) y renta principal beneficio/jubilación (75,4%). El alto grado de resiliencia fue mayor entre los hombres (47,1%), los ansíanos (44,8%), los solteros (47,9%), los no blancos (52,3%) y los que poseen empleo (55,6%). Se constató que la caracterización de esta población es relevante, pues podrá contribuir para la identificación de los factores promotores de la elevada resiliencia.

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden