Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Perfiles demográficos y culturales esquemáticos en la comunidad de esclavos del centro de Veracruz dentro de un contexto interpretativo más amplio

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Patrick Carroll

Journal: Signos Históricos
ISSN 1665-4420

Volume: 2;
Issue: 4;
Start page: 55;
Date: 2000;
Original page

ABSTRACT
Basado principalmente en padrones, protocolos y registros parroquiales, este estudio consta de dos partes: la primera delinea un perfil estructural de la población de origen africano en las provincias coloniales de Córdoba, Jalapa, y Orizaba, Veracmz, aproximadamente entre 1580 y 1790. Se centra en características como tamaño de la población, lugar de origen (etnicidad), identificación racial y género, distribución de edades, status familiar, tipo de residencia (ingenio, trapiche, casa individual, zona Nral o zona urbana), etcétera. La segunda parte es más especulativa. Explora algunas de las consecuencias socio- económicas implícitas en el perfil cambiante de la población esclava dentro del contexto de temas como: transferencia y persistencia de cultura africana vs. la criollización africana; la intersección de consúuctores sociales (raza y etnicidad) y la estratificación social; desarrollo atlántico vs. desarollo veracruzano, y la formación de la familia y la comunidad esclavas. Además, trata el desarrollo económico como el cambio de las funciones laborales rurales y urbanas de los esclavos, las cambiantes oportunidades de movilidad económica veríical y, de acuerdo wn lo que los datos permiten, compara los papeles económicos en desarrollo y responsabilidades de hombres y mujeres dentro los hogares esclavos.

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona

    
RPA Switzerland

Robotic Process Automation Switzerland