Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Persona y espacio. Sobre el concepto de "teko" en el abordaje etnográfico de las primeras etapas del ciclo de vida Mbya

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Carolina Remorini

Journal: Scripta Ethnologica
ISSN 1669-0990

Volume: 27;
Start page: 59;
Date: 2005;
Original page

ABSTRACT
En este trabajo nos proponemos analizar los significados que adquiere el termino teko en relación con las representaciones y prácticas Mbya (Guaraní) acerca de los procesos de salud-enfermedad en las primeras etapas del ciclo vital. El análisis de tales representaciones y prácticas hizo posible reconocer prescripciones y tabúes orientados a prevenir numerosas dolencias, garantizar la salud y estimular el normal crecimiento y desarrollo del niño. Desde la perspectiva Mbya, el incumplimiento de tales pautas implica un riesgo para la salud del niño, así como la de los miembros de su entorno social inmediato. En este sentido, las expectativas y valores asociados al Mbya reko (modo de vida Mbya) establecen las condiciones que hacen posible la vida de un individuo (teko) y aseguran, al mismo tiempo, la continuidad de la comunidad (teko'a). Estas condiciones se hallan estrechamente vinculadas al mantenimiento de prácticas culturales ancestrales que involucran la utilización de los recursos del "monte". Esto nos condujo a formular hipótesis acerca del valor que adquiere el ambiente en los procesos de constitución de la persona Mbya.

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden

    

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona