Author(s): Josu00E9 Carlos Leitu00E3o | Jou00E3o Moutu00E3o | Luu00EDs Cid
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 509;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
En este estudio se analiza el contenido de la investigación publicada en el área de la psicología del ejercicio físico durante la última década. Se analizaron las comunicaciones presentadas en los principales congresos internacionales y nacionales del área de la psicología del deporte y del ejercicio físico, así como los artículos publicados en las principales revistas de referencia de la especialidad, en la última década. Con esta finalidad se usaron descriptores asociados al contexto del ejercicio físico (e.g., ejercicio, actividad física, adherencia, salud, bienestar, calidad de vida), excluyéndose los trabajos con descriptores de aplicación en el campo del deporte y de la educación física escolar. Tomando como base el número de comunicaciones presentadas y de artículos publicados, se ha comprobado que la psicología del ejercicio físico es un área de investigación que representa un tercio del total de trabajos presentados en este campo de la psicología. Así, y a pesar del creciente interés que existe por parte de los investigadores al largo de la última década, se ha podido comprobar que existe una cierta tendencia a la estabilización en el número de comunicaciones presentadas en los congresos nacionales e internacionales. Ha sido posible comprobar también que el nivel de atención prestado a esta área de conocimiento varía en función de la revista científica considerada.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 509;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
En este estudio se analiza el contenido de la investigación publicada en el área de la psicología del ejercicio físico durante la última década. Se analizaron las comunicaciones presentadas en los principales congresos internacionales y nacionales del área de la psicología del deporte y del ejercicio físico, así como los artículos publicados en las principales revistas de referencia de la especialidad, en la última década. Con esta finalidad se usaron descriptores asociados al contexto del ejercicio físico (e.g., ejercicio, actividad física, adherencia, salud, bienestar, calidad de vida), excluyéndose los trabajos con descriptores de aplicación en el campo del deporte y de la educación física escolar. Tomando como base el número de comunicaciones presentadas y de artículos publicados, se ha comprobado que la psicología del ejercicio físico es un área de investigación que representa un tercio del total de trabajos presentados en este campo de la psicología. Así, y a pesar del creciente interés que existe por parte de los investigadores al largo de la última década, se ha podido comprobar que existe una cierta tendencia a la estabilización en el número de comunicaciones presentadas en los congresos nacionales e internacionales. Ha sido posible comprobar también que el nivel de atención prestado a esta área de conocimiento varía en función de la revista científica considerada.