Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

De la reforma de Córdoba al Cordobazo. La universidad como escenario de las luchas por la democracia en Argentina, 1918-1969 y su impacto en Colombia

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Gabriel David Samacá Alonso | Álvaro Acevedo Tarazona

Journal: Memorias : Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe
ISSN 1794-8886

Volume: 8;
Issue: 15;
Start page: 170;
Date: 2011;
Original page

ABSTRACT
El propósito del artículo es compartir una reflexión sobre el significado de dos movimientos sociales protagonizados por estudiantes universitarios acaecidos en la ciudad de Córdoba (Argentina) y que tuvieron gran relevancia para América Latina. El primero de ellos se conoce en la historia continental como la Reforma Universitaria de inicios de siglo XX, evento que sentó las bases para una democratización de la universidad latinoamericana, mientras que el segundo constituye un movimiento representativo de las tensiones de los años sesenta, periodo en que el movimiento estudiantil experimentó un proceso de radicalización hacia la izquierda en el marco de una revolución cultural de impacto global. El influjo para Colombia de estos acontecimientos, se dio especialmente a principios de siglo y condujo a la movilización universitaria en diferentes momentos de la primera mitad del siglo XX. En el mismo sentido, nuestras universidades no fueron ajenas a la ola de protestas y radicalización de los años sesenta. Así pues, el texto consta de la descripción de cada uno de los eventos mencionados y de una pequeña digresión sobre el caso colombiano para concluir con una reflexión final sobre su significado histórico.

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden

    

Tango Jona
Tangokurs Rapperswil-Jona