Author(s): Mario Caba | Maru00EDa de Jesu00FAs Rovirosa
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 35;
Issue: 18;
Date: 2002;
Original page
ABSTRACT
Los conejos presentan un ritmo de lactancia completamente diferente al resto de los mamíferos, ya que la hembra amamanta a sus críos una sola vez cada 24 horas. En el presente trabajo se exploró por técnicas de inmunocitoquímica la respuesta neural a la ingestión de leche en críos (gazapos) de siete días de edad, en relación con las neuronas productoras de oxitocina (OT). Para determinar su participación utilizamos la presencia del marcador neuronal Fos. Se estudiaron tres grupos, antes de succionar, después de succionar y manipulación (sin succionar). Las neuronas de OT se encontraron en los núcleos supraóptico (NSO) y paraventricular (NPV) y no se detectaron diferencias en el número de neuronas entre los grupos. La succión provocó un aumento significativo en la expresión de Fos en ambos núcleos (p
Journal: Universidad y Ciencia
ISSN 0186-2979
Volume: 35;
Issue: 18;
Date: 2002;
Original page
ABSTRACT
Los conejos presentan un ritmo de lactancia completamente diferente al resto de los mamíferos, ya que la hembra amamanta a sus críos una sola vez cada 24 horas. En el presente trabajo se exploró por técnicas de inmunocitoquímica la respuesta neural a la ingestión de leche en críos (gazapos) de siete días de edad, en relación con las neuronas productoras de oxitocina (OT). Para determinar su participación utilizamos la presencia del marcador neuronal Fos. Se estudiaron tres grupos, antes de succionar, después de succionar y manipulación (sin succionar). Las neuronas de OT se encontraron en los núcleos supraóptico (NSO) y paraventricular (NPV) y no se detectaron diferencias en el número de neuronas entre los grupos. La succión provocó un aumento significativo en la expresión de Fos en ambos núcleos (p