Academic Journals Database
Disseminating quality controlled scientific knowledge

Rincones de arica o urbanidad intercultural

ADD TO MY LIST
 
Author(s): Leyla Noriega Zegarra

Journal: Urbano
ISSN 0717-3997

Volume: 9;
Issue: 014;
Start page: 85;
Date: 2006;
Original page

ABSTRACT
Cada ciudad tiene su encanto, cada urbe tiene su historia que “esconde” rincones que enriquecen su sello local, como esos espacios que sin aparecer en las guías turísticas alimentan el espíritu y la identidad propia del lugar. Es el caso de Arica, en la entrada norte del territorio nacional americano de Chile, que se revela como un escenario de diversidad cultural donde acentos, rostros y costumbres se entremezclan sin premeditación, constituyendo reconocibles espacios de predominación indígena. Muchos puntos de en- 1 Periodista, Licenciada en Comunicación Social, Magíster en Ciencias de la Comunicación U. de Tarapacá, Asesor en Apoyo Comunicacional FOSIS Tarapacá, E-mail: leylanoriega@gmail.com cuentro se constituyen dentro de la ciudad, como evidentes y claros signos de un carácter de diversidad racial que identifican y reconocen una interculturalidad como en ninguna otra ciudad en el resto del país. Esta ligazón racial y el intenso proceso de intercambio, fundamentalmente mercantil, se ha desarrollado y sostenido históricamente desde la época y tiempos de la colonia hasta hoy en día con el activo intercambio comercial y de servicios que caracteriza a la región triandina de Chile, Perú y Bolivia y en la que Arica se constituye no sólo como la primera ciudad en nuestra geografía, sino que además como el principal nodo urbano y portuario de límite norte

Tango Rapperswil
Tango Rapperswil

    

Easyplan
HR software für Hotellerie

Automatische Erstellung
von Personaldokumente
und Anmeldungen bei Behörden