Author(s): Andru00E9 Barreiros | Jean Cu00F4tu00E9 | Antu00F3nio Manuel Fonseca
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 489;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Con este artículo, se pretende, globalmente, sintetizar algunos de los avances más importantes de las últimas décadas sobre el tema del talento en deporte, pero también contribuir para que los diferentes agentes deportivos, particularmente dirigentes y entrenadores, los pueden reconocer y aplicar en sus prácticas. Así, inicialmente se presenta una breve evolución histórica que procura explorar como si ha pasado de una perspectiva basado en la idea de la detección de rasgos innatos que podrían predecir el éxito deportivo, para una perspectiva de desarrollo del talento y para un marco holístico de lo atleta y de su contexto. En seguida, lo artículo presenta una retrospectiva sobre varios modelos teóricos que han sido avanzados en lo ámbito de la psicología del deporte, a saber, modelos basados en las transiciones de la carrera y los basados en lo desarrollo del talento y de la pericia. Finalmente en cuanto modelo conceptual más referenciado en la literatura, se hace una análisis con detalle del Modelo de Desarrollo de la Participación Deportiva (Côté, Baker y Abernethy, 2007), en particular con respecto a los procesos de desarrollo relativos a las normas de entrenamiento (e.g., diversificación y especialización) y las influencias psicosociales, aspectos que están en la base de todo el desarrollo del atleta.
Journal: Revista de Psicología del Deporte
ISSN 1132-239X
Volume: 22;
Issue: 2;
Start page: 489;
Date: 2013;
Original page
ABSTRACT
Con este artículo, se pretende, globalmente, sintetizar algunos de los avances más importantes de las últimas décadas sobre el tema del talento en deporte, pero también contribuir para que los diferentes agentes deportivos, particularmente dirigentes y entrenadores, los pueden reconocer y aplicar en sus prácticas. Así, inicialmente se presenta una breve evolución histórica que procura explorar como si ha pasado de una perspectiva basado en la idea de la detección de rasgos innatos que podrían predecir el éxito deportivo, para una perspectiva de desarrollo del talento y para un marco holístico de lo atleta y de su contexto. En seguida, lo artículo presenta una retrospectiva sobre varios modelos teóricos que han sido avanzados en lo ámbito de la psicología del deporte, a saber, modelos basados en las transiciones de la carrera y los basados en lo desarrollo del talento y de la pericia. Finalmente en cuanto modelo conceptual más referenciado en la literatura, se hace una análisis con detalle del Modelo de Desarrollo de la Participación Deportiva (Côté, Baker y Abernethy, 2007), en particular con respecto a los procesos de desarrollo relativos a las normas de entrenamiento (e.g., diversificación y especialización) y las influencias psicosociales, aspectos que están en la base de todo el desarrollo del atleta.