Privatización de la propiedad, riqueza y desigualdad en las “tierras altas” de Jujuy (Argentina), 1870-1910
Author(s): Cecilia A. Fandos
Volume: 51
Year: 2013



Herrera Buitrago, María Mercedes. Emergencia del arte conceptual en Colombia (1968-1982). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2011.
Author(s): Carlos Rojas Cocoma
Volume: 51
Year: 2013



Moreno Egas, Jorge. Del púlpito al Congreso. El clero en la revolución quiteña. Quito: Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito, 2012.
Author(s): Santiago Cabrera Hanna
Volume: 51
Year: 2013



Seguridad social, empleo y propiedad privada en William Beveridge
Author(s): Claudio Llanos Reyes
Volume: 51
Year: 2013



Abigeato, control estatal y relaciones de poder en el Territorio Nacional de La Pampa en las primeras décadas del siglo XX
Author(s): Marisa Moroni
Volume: 51
Year: 2013



Presentación del dossier “Nuevas historias agrarias de América Latina”
Author(s): Shawn Van Ausdal
Volume: 51
Year: 2013



Classic Works of Brazil’s New Rural History: Feudalism and the Latifundio in the Interpretations of the Left (1940/1964)
Author(s): Márcia Maria Menendes Motta
Volume: 51
Year: 2013



Acuerdos y confrontaciones: la política agraria peronista en el marco del Pacto Social
Author(s): Silvia B. Lázzaro
Volume: 51
Year: 2013



Reflexiones sobre el imperialismo norteamericano: la política agraria colombiana y la influencia estadounidense en la década de 1930
Author(s): Juan Pablo Ardila Falla
Volume: 51
Year: 2013



Ranching and Market Access in the Backlands: Mato Grosso, Brazil, ca. 1900-1940s.
Author(s): Robert W. Wilcox
Volume: 51
Year: 2013



Pérez Morales, Edgardo. La obra de Dios y el trabajo del hombre. Percepción y transformación de la naturaleza en el virreinato del Nuevo Reino de Granada. Medellín: Universidad Nacional de Colombia, 2009.
Author(s): Bibiana Andrea Preciado
Volume: 51
Year: 2013



Sociedades agrícolas en resistencia. Los pueblos de San Miguel, Santa Cruz y San Pedro, 1878-1883
Author(s): Porfirio Neri Guarneros
Volume: 51
Year: 2013



Modelos de contratación férrea en Colombia: el Ferrocarril del Cauca en el siglo xix
Author(s): Juan Santiago Correa R.
Volume: 51
Year: 2013



Solano, Sergio Paolo y Roicer Flórez Bolívar. Infancia de la nación. Colombia en el primer siglo de la República. Cartagena: Ediciones Pluma de Mompox, 2011
Author(s): Jairo Álvarez Jiménez
Volume: 46
Year: 2012



Búsqueda de nuevas rutas comerciales. Solón Wilches y las redes de poder en García Rovira, segunda mitad del siglo XIX
Author(s): Clara Inés Carreño Tarazona
Volume: 46
Year: 2012



Cuerpo y demencia. La fisonomía de la incapacidad en Santiago de Chile (1855-1900)
Author(s): María José Correa Gómez
Volume: 46
Year: 2012



Presentación del dossier “Cuerpo, enfermedad, salud y medicina en la historia”
Author(s): Jorge Márquez Valderrama
Volume: 46
Year: 2012



Accidentes terapéuticos y nuevas prácticas de salud. La medicina colombiana frente a la catástrofe de la vacunación antidiftérica en Medellín, 1930
Author(s): Víctor Manuel García
Volume: 46
Year: 2012



El cuerpo, la salud y la enfermedad en los esclavos del Nuevo Reino de Granada, siglo XVIII
Author(s): Piedad Peláez Marín
Volume: 46
Year: 2012



Los cuna y sus saberes médicos. La “ciencia” de los “bárbaros” bajo la mirada del mundo ilustrado
Author(s): Jaime Andrés Peralta Agudelo
Volume: 46
Year: 2012



Aspectos médicos, legales y culturales tras el trabajo industrial de obreros y obreras en un contexto de modernización. Chile (1900-1930)
Author(s): Diana Antonia Veneros Ruiz-Tagle
Volume: 46
Year: 2012



Restrepo Olano, Margarita. Nueva Granada en tiempos del virrey Solís, 1753-1761. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario, 2009.
Author(s): José Manuel Serrano Álvarez
Volume: 46
Year: 2012



Gamboa Mendoza, Jorge Augusto. El cacicazgo muisca en los años posteriores a la conquista: del sihipkua al cacique colonial, 1537-1575. Bogotá: icanh, 2010.
Author(s): Héctor Cuevas Arenas
Volume: 46
Year: 2012



Geografía médica, bacteriología y el caso de las fiebres en Colombia en el siglo XIX
Author(s): Mónica García
Volume: 46
Year: 2012



Hunt, Lynn. Inventing Human Rights. A History. New York: W.W. Norton & Company Inc., 2007.
Author(s): Claudio Llanos Reyes
Volume: 46
Year: 2012



Vida y muerte del Espíritu del 12 de febrero. El fracaso del último intento reformista del franquismo en el humor gráfico de la prensa diaria (1974-1975)
Author(s): Francisco Segado Boj
Volume: 46
Year: 2012



Comer en el hospital colonial: apuntes sobre la alimentación en tres hospitales neogranadinos a finales del siglo XVIII
Author(s): Adriana María Alzate Echeverri
Volume: 46
Year: 2012



Ilusiones y cegueras: miradas sobre Europa entre 1922 y 1939 desde el Royal Institute of International Affairs
Author(s): Claudio Llanos Reyes
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




¿Conquistar indios o evangelizar almas? Políticas de sometimiento en las provincias de las tierras bajas del Pacífico (1560-1680)
Author(s): Juan David Montoya Guzmán
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Caicedo Osorio, Amanda. Construyendo la Hegemonía religiosa. Los curas como agentes hegemónicos y mediadores socioculturales (diócesis de Popayán, siglo XVIII). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2008.
Author(s): Jhon Janer Vega R.
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Romero Jaramillo, Dolcey. Los afroatlanticenses. Esclavización, resistencia y abolición. Barranquilla: Universidad Simón Bolívar, 2009.
Author(s): Sergio Paolo Solano D.
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Lecturas de un códice afrocubano. Naturalismo, etiopismo y universalismo en el libro de José Antonio Aponte (La Habana, circa 1760-1812)
Author(s): Jorge Pavez Ojeda
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Conocimiento desinteresado y ciencia americana. El Congreso Científico (1898-1916)
Author(s): Oscar Calvo Isaza
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Las paradojas de la interdisciplinaridad: Annales, entre la Historia y las Ciencias Sociales
Author(s): Bastien Bosa
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




La enfermedad oculta: una historia de las enfermedades profesionales en Colombia, el caso de la silicosis (1910-1950)
Author(s): Óscar Gallo Vélez | Jorge Márquez Valderrama
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Acevedo Puello, Rafael Enrique. Memorias, lecciones y representaciones históricas, la celebración del primer centenario de la Independencia en las escuelas de la provincia de Cartagena (1900- 1920). Bogotá: Ediciones Uniandes, 2011.
Author(s): Carlos Rojas Cocoma
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Carta a los lectores
Author(s): Revista Historia Critica No 45
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Creando una biblioteca durante la Regeneración: la iniciativa del Instituto Literario de Cali en 1892
Author(s): Juan David Murillo Sandoval
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




La limpieza de sangre. Problemas de interpretación: acercamientos históricos y metodológicos
Author(s): Max S. Hering Torres
Volume: 45
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Los indígenas de la Guajira y su articulación política al Estado colombiano (1830-1880)
Author(s): José Trinidad Polo Acuña
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Schuster Cordone, Caroline. Le crépuscule du corps. Images de la vieillesse féminine. Fribourg: Infolio, 2009.
Author(s): Sonia Milena Pineda Rodríguez
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Fronteras de papel: archivos, colecciones y la cuestión de límites en las naciones americanas
Author(s): Irina Podgorny
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Betancourt Mendieta, Alexander. Historia y nación: tentativas de la escritura de la historia en Colombia. Medellín: La Carreta Editores E.U., Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Coordinación de Ciencias Sociales y Humanidades de la UNAM, 2007.
Author(s): Marco Palacios
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




El federalismo en la historiografía política colombiana (1853-1886)
Author(s): Edwin Cruz Rodríguez
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Distancias, fronteras e intercambios culturales: Lawrence Levine. Highbrow/lowbrow: The Emergence of Cultural Hierarchy in America. Cambridge: Harvard University Press 1988 / Lawrence Levine. Culture d’en haut, culture d’en bas. L’émergence des hiérarchies culturelles aux États. Paris: Éditions La découverte, 2010.
Author(s): Renán Silva
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Nuevas perspectivas de la categoría de género en la historia: de las márgenes al centro
Author(s): Martha Lux
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Encomienda, mujeres y patriarcalismo difuso: las encomenderas de Santafé y Tunja (1564-1636)
Author(s): Camilo Alexander Zambrano
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




Código Postal 9409 y la Guerra de las Malvinas. Entre la correspondencia de los soldados-hijos y la carta a un soldado desconocido
Author(s): Valentina Orellana Guarello
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011




“Dejen que el diablo haga lo demás”: la promoción de productos complementarios en América Latina durante la década de 1940
Author(s): Nicolás Cuvi
Volume: 44
Issue: Tema Abierto
Year: 2011



