Reseña Crítica: De Waal, Frans (2009). The Age of Empathy. Nature’s Lessons for a Kinder Society. Nueva York: Harmony Books

Author(s): Juan Manuel Iranzo
Volume: 2
Issue: 9.1
Year: 2010





Censos, identidad y colonialismo en el sáhara español (1950-1974): la imaginación numérica de la nación española

Author(s): Pablo Estévez
Volume: 2
Issue: 89
Year: 2012





Conflicto, equilibrio y cambio social en la obra de Max Gluckman

Author(s): Menara Lube Guizardi
Volume: 2
Issue: 88
Year: 2012





Las normas de clase como base del acceso a las nuevas políticas sociales para hacer frente a la precariedad vital

Author(s): Joan Cortinas
Volume: 2
Issue: 87
Year: 2012





La esperanza y las nuevas asociaciones de pacientes en biomedicina: entre el neoliberalismo y la resistencia

Author(s): Diego Santiago Buttigliero | Francisco Javier Tirado
Volume: 2
Issue: 86
Year: 2012





Crise sociale, question nationale et violence urbaine. Retour sur la mystérieuse Kale Borroka en Espagne

Author(s): Jérôme Ferret
Volume: 2
Issue: 84
Year: 2012





L’Atlantique feministe. L’intersectionnalité en débat

Author(s): Elsa Dorlin
Volume: 2
Issue: 83
Year: 2012





Protección y reconocimiento. Por una sociología de los vínculos sociales.

Author(s): Serge Paugam
Volume: 2
Issue: 82
Year: 2012





Las estructuras del mundo de la vida moderno frente a la globalización. Una lectura desde las sociologías de J. Habermas y A. Giddens

Author(s): Federico J. Paladino
Volume: 2
Issue: 76
Year: 2011





Tiempo y relaciones sostenibles en el espacio urbano

Author(s): Carlos Silva | Lupicinio Íñiguez-Rueda
Volume: 2
Issue: 75
Year: 2011





Nacionalización del interés, situaciones cotidianas y narrativas locales: de la frontera internacional a los límites culturales en una frontera pirenaica

Author(s): Albert Moncusí Ferré
Volume: 2
Issue: 74
Year: 2011





Contextualización del significado de la educación intercultural a través de una mirada comparativa: Estados Unidos, Europa y América Latina

Author(s): Inmaculada Antolínez
Volume: 2
Issue: 73
Year: 2011





Lo social desde la perspectiva etnometodológica.

Author(s): Juan Pablo Gonnet
Volume: 2
Issue: 72
Year: 2011





Dominaciones interrelacionadas (de clase, género…)

Author(s): Ignasi Brunet Icart | Alejandro Pizzi
Volume: 2
Issue: 71
Year: 2011





RESEÑA CRÍTICA (VARIAS OBRAS): “BIOPOLÍTICAS POST-FOUCAULTIANAS. PENSAR EL GOBIERNO DE LA VIDA ENTRE LA FILOSOFÍA POLÍTICA, LA SOCIOLOGÍA Y LA CARTOGRAFÍA DEL PRESENTE”

Author(s): Victoria Haidar
Volume: 2
Issue: 7
Year: 2009





RESEÑA CRÍTICA (VARIAS OBRAS): “EL DEVENIR DEL INDIVIDUO A TRAVÉS DE LA MIRADA SOCIOLÓGICA”

Author(s): Mikel García Bartolomé
Volume: 2
Issue: 7
Year: 2009





Estados hipermnésicos en la cultura de la memoria y la inflación patrimonializadora: algunos apuntes en torno a la labor experta sobre la memoria de la Guerra Civil Española

Author(s): Daniel Muriel
Volume: 2
Issue: 64
Year: 2010





De un dolor a un saber: cuerpo, sufrimiento y memoria en los límites de la escritura

Author(s): Juan Pablo Aranguren Romero
Volume: 2
Issue: 63
Year: 2010





El testimonio ante la cámara. Memoria de los fusilados y desaparecidos durante la Guerra

Author(s): Sabin Egilior
Volume: 2
Issue: 62
Year: 2010





Políticas de la memoria en Argentina. La historia del informe nunca más

Author(s): Emilio Crenzel
Volume: 2
Issue: 61
Year: 2010





Judicial review and transitional justice: reflective judgment in three contexts

Author(s): Mihaela Mihai
Volume: 2
Issue: 60
Year: 2010





Batallas simbólicas. La lucha por el espacio público en Euskadi

Author(s): Marta Rodríguez Fouz
Volume: 2
Issue: 59
Year: 2010





La teoría social y la renovación de las preguntas sociológicas

Author(s): Danilo Martuccelli
Volume: 2
Issue: 51
Year: 2009





Refugiados en Argentina. El rol de las organizaciones de derechos humanos de la comunidad peruana.

Author(s): María Paula A. Cicogna
Volume: 2
Issue: 50
Year: 2009





La “trascendencia inmanente”: un concepto para comprender la relación entre “lo político” y “lo religioso” en las sociedades contemporáneas

Author(s): Ángel Enrique Carretero Pasin
Volume: 2
Issue: 48
Year: 2009





La contribución de los inmigrantes en Uruguay

Author(s): Felipe Arocena
Volume: 2
Issue: 47
Year: 2009





Proximidad, distancia y hostilidad en la convivencia con el otro: los municipios turísticos del suroeste de Tenerife

Author(s): Marcos Engelken-Jorge
Volume: 2
Issue: 41
Year: 2008





Las fronteras en el muro de Berlín: frente, fronda y solitón

Author(s): David Casado Neira
Volume: 2
Issue: 40
Year: 2008





Reseña crítica: Machado Pais, José (2007). Chollos, chapuzas y changas. Jóvenes,trabajo precario y futuro. Barcelona: Anthropos.

Author(s): Diego Carbajo
Volume: 2
Issue: 4
Year: 2007





Crisis of the social and emergence of sociality in the new scenarios of identity. The San Francisco district of Bilbao

Author(s): Beatriz Cavia | Gabriel Gatti | Iñaki Martínez de Albeniz | Andrés G. Seguel
Volume: 2
Issue: 39
Year: 2008





La producción de fiabilidad en entornos altamente tecnificados. Apuntes etnográficos sobre un servicio de teleasistencia domiciliaria

Author(s): Francisco Tirado | Daniel López | Blanca Callén | Miquel Domènech
Volume: 2
Issue: 38
Year: 2008





¿Podremos mirar más allá de la basura? Raneros, cirujas y cartoneros: historias detrás de la basura. / Will we be able to look beyond the waste? “Raneros”,“cirujas” and “cartoneros”: Stories behind the waste

Author(s): Sabina Dimarco
Volume: 2
Issue: 33
Year: 2007





Identidad y Hegemonía: el tango y la cumbia como constructores de la nación

Author(s): Mariano Gallego
Volume: 2
Issue: 32
Year: 2007





Realismo y representación de los sectores populares en el cine de la “generación del 60”. El caso de Los Inundados. / Realism and representation of popular classes in the cinema of the “60s’ generation”. The case of Los Inundados

Author(s): Eduardo A. Cartoccio
Volume: 2
Issue: 31
Year: 2007





Entre identidades nacionales y locales. Los simpatizantes de un club de fútbol argentino ante los avatares de su selección nacional./ Among national and local identities. Argentinian fans of a soccer club face to the national team.

Author(s): José Garriga Zucal
Volume: 2
Issue: 30
Year: 2007





RESEÑA CRÍTICA: LIZCANO, EMMÁNUEL (2006). METÁFORAS QUE NOS PIENSAN. SOBRE CIENCIA, DEMOCRACIA Y OTRAS PODEROSAS FICCIONES. MADRID: TRAFICANTES DE SUEÑOS; EDICIONES BAJO CERO

Author(s): Daniel Muriel
Volume: 2
Issue: 3
Year: 2007





Reseña Crítica: Roche Cárcel, Juan A. (ed.) (2012). La sociología como una de las bellas artes. La influencia de la literatura y las artes en el pensamiento sociológico. Barcelona: Anthropos Editorial.

Author(s): Asier Amezaga
Volume: 2
Issue: 16
Year: 2012





Reseña Crítica: Bastida, Patricia; Rodríguez, Carla (eds.); Carrera, Isabel (coord.) (2010). Nación, diversidad y género. Perspectivas críticas. Barcelona: Anthropos Editorial.

Author(s): Eloísa Sánchez Valenzuela
Volume: 2
Issue: 12
Year: 2011





Reseña Crítica: García Selgas, Fernando J.; Casado Aparicio, Elena (2010). Violencia en la pareja: género y vínculo. Madrid: Talasa Ediciones

Author(s): Reseña Crítica: García Selgas, Fernando J.; Casado Aparicio, Elena (2010). Violencia en la pareja: género y vínculo. Madrid: Talasa Ediciones
Volume: 2
Issue: 11
Year: 2011





RESEÑA CRÍTICA: WOOLGAR, STEVE (EDITOR) (2005). ¿SOCIEDAD VIRTUAL? TECNOLOGÍA, “CIBÉRBOLE”, REALIDAD. BARCELONA: UOC

Author(s): David Gómez
Volume: 2
Issue: 05
Year: 2008





Tramas de la violencia de género: sustantivación, metonimias, sinécdoques y preposiciones

Author(s): Elena Casado Aparicio
Volume: 2
Year: 2012




Notas de felicidad extrema / Notes of extreme happiness

Author(s): Amparo Lasén Díaz
Volume: 1
Issue: 9
Year: 2003





Pensar los des-bordes mediáticos del conflicto: las ciudades-barrios como síntoma de la actual tendencia urbana de socio-segregación

Author(s): María Eugenia Boito | Patricia Mariel Sorribas | María Belén Espoz
Volume: 1
Issue: 81
Year: 2012





La guerra silenciosa en el mundo de los Call Centers

Author(s): Pedro Lisdero
Volume: 1
Issue: 80
Year: 2012





Escribir, surcar, delirar / Silloner, écrire, délirer

Author(s): André Menard
Volume: 1
Issue: 8
Year: 2003





En el cerco. Los cuerpos precarios en la ciudad de Córdoba tras la crisis argentina de 2001

Author(s): Emilio J. Seveso Zanin | Gabriela Vergara Mattar
Volume: 1
Issue: 79
Year: 2012





Políticas alimentarias y comensalidad en el avance de la frontera sojera

Author(s): Ximena Cabral | Juliana Huergo | Ileana Ibáñez
Volume: 1
Issue: 78
Year: 2012





Políticas de los cuerpos y emociones en los sujetos involucrados en acciones colectivas en la ciudad de Villa María, 2001-2008

Author(s): Adrián Scribano | Rebeca Cena | Alejandra Peano
Volume: 1
Issue: 77
Year: 2012




