Enseñar biotecnología en la escuela: aportes y reflexiones didácticas

Author(s): Maricel Occelli
Volume: 7
Issue: 27
Year: 2013





de Duve: el arte de investigar no se aprende en los libros

Author(s): Pablo Adrián Otero
Volume: 7
Issue: 27
Year: 2013





Un gasterópodo del sur de América del Sur

Author(s): Gustavo Darrigran | Natalia Arcaria | Andrea Garcia
Volume: 7
Issue: 27
Year: 2013





Los hongos en el laboratorio: de la naturaleza al cultivo axénico

Author(s): Francisco Kuhar | Valeria Castiglia | Leandro Papinutti
Volume: 7
Issue: 27
Year: 2013





Aprender a trabajar la lana de oveja y la fibra de llama

Author(s): Marta Gabriela Aguilar
Volume: 7
Issue: 27
Year: 2013





Definir la Vida: el punto de vista de los virus

Author(s): Daniel Yagolkowski
Volume: 7
Issue: 27
Year: 2013





Fitotoxicidad del Mercurio en las Plantas: reseña

Author(s): Daniel Yagolkowski
Volume: 6
Issue: 26
Year: 2012





El gusano en el mundo y el mundo en el gusano

Author(s): Nicole O´Dwyer
Volume: 6
Issue: 26
Year: 2012





AGUAcadabra: una propuesta para acercar la ciencia a las escuelas secundarias

Author(s): Asociación de Jóvenes Investigadores en Formación
Volume: 6
Issue: 26
Year: 2012





Los procesos de diseño curricular del área de Ciencias Naturales/EGB3 Argentina en la última década, ¿diversidad de tradiciones o contradicciones?

Author(s): María Teresa Ferrero de Roqué
Volume: 6
Issue: 26
Year: 2012





Calamar (Illex argentinus)

Author(s): Andrea Garcia | Natalia Arcaría | Gustavo Darrigran
Volume: 6
Issue: 26
Year: 2012





Relaciones evolutivas del sistema nervioso

Author(s): Sergio Pablo Urquiza | Fernando José Carezzano | Franco Andrés Ludueña
Volume: 6
Issue: 25
Year: 2012





Tres ejes para la enseñanza de la Sistemática: una propuesta

Author(s): Liliana Aun
Volume: 6
Issue: 25
Year: 2012





Un caracol bien argentino: Chilina iguazuensis
Author(s): Andrea Garcia | Natalia Arcaría | Gustavo Darrigran
Volume: 6
Issue: 25
Year: 2012




Las transformaciones del relieve en la clase de Ciencias Naturales. Una secuencia de enseñanza a partir de observaciones de paisajes argentinos

Author(s): Eduardo Marcelo Soria
Volume: 6
Issue: 25
Year: 2012





Reptiles endémicos de las islas Galápagos. Un paseo fotográfico

Author(s): Diego Ariel Vega | Diego Ariel Vega y Pablo A. Otero
Volume: 6
Issue: 25
Year: 2012





Expo Biodiversidad 2010: Un proyecto educativo institucional que movilizó a una comunidad

Author(s): Sebastián Andes | Patricia Steinmetz
Volume: 6
Issue: 24
Year: 2012





Estanislao Severo Zeballos: Literatura, ciencia y viajes de exploración territorial

Author(s): Horacio Aguilar
Volume: 6
Issue: 24
Year: 2012





¿Qué es el aparato de Golgi y por qué estamos preguntando?

Author(s): María Teresa Ferrero de Roqué | Pablo Adrián Otero
Volume: 6
Issue: 24
Year: 2012





El mejillón charrúa (Mytella charruana)

Author(s): Natalia Arcaría | Andrea García | Gustavo Darrigran
Volume: 6
Issue: 24
Year: 2012





Los niños y la biodiversidad ¿Qué especies conocen y cuáles son las fuentes de conocimiento sobre la biodiversidad que utilizan los estudiantes? Un aporte para definir estrategias educativas

Author(s): Claudia Campos
Volume: 6
Issue: 24
Year: 2012





Dr. Francisco Javier Muñiz: una vida por la ciencia

Author(s): Horacio Aguilar
Volume: 6
Issue: 23
Year: 2012





La almeja amarilla (Amarilladesma mactroides)

Author(s): Andrea García | Natalia Arcaría | Gustavo Darrigran
Volume: 6
Issue: 23
Year: 2012





Escribir cartas de lectores para aprender en Biología. Participación ciudadana y debate sobre Determinismo Biológico

Author(s): Elizabet Borches | Carolina Roni
Volume: 6
Issue: 23
Year: 2012





Esas lindas florcitas del campo

Author(s): Silvia Patricia Gil | Lina Seisdedos
Volume: 6
Issue: 23
Year: 2012





La transposición de ADN en las células somáticas

Author(s): Pablo Adrián Otero
Volume: 6
Issue: 23
Year: 2012





Metamorfosis de una concepción sobre el aprendizaje, la ciencia y el valor social del conocimiento

Author(s): Mariana Sanmartino
Volume: 6
Issue: 23
Year: 2012





La educación y las ciencias naturales. Ángel Gallardo (1867 - 1934)

Author(s): Horacio Aguilar
Volume: 5
Issue: 22
Year: 2011





Los primates en los zoológicos como disparadores para estimular en los alumnos el interés por la investigación… una experiencia que trascendió la educación secundaria

Author(s): Aldo Mario Giudice
Volume: 5
Issue: 22
Year: 2011





La ley y el orden (científico): el arsénico reemplaza al fósforo

Author(s): Alejandro Ferrari
Volume: 5
Issue: 22
Year: 2011





Conozcamos al caracol manzana (Pomacea canaliculata)

Author(s): Natalia Arcaría | Andrea García | Gustavo Darrigran
Volume: 5
Issue: 22
Year: 2011





El antropoceno como nuevo periodo geológico y oportunidad de construir un futuro sostenible

Author(s): Amparo Vilches | Daniel Gil Pérez
Volume: 5
Issue: 22
Year: 2011





Defensas costeras, remodelado de playas y la situación de la almeja amarilla en la costa marplatense

Author(s): Nicolás Charadia
Volume: 5
Issue: 21
Year: 2011





Breve historia de los modelos de la membrana celular

Author(s): Pablo Otero
Volume: 5
Issue: 21
Year: 2011





¿Quién es en realidad el Homo sapiens y cómo lo sabemos?

Author(s): Nicole O´Dwyer
Volume: 5
Issue: 21
Year: 2011





Los misioneros jesuitas y su relación con la naturaleza sudamericana

Author(s): Horacio Aguilar
Volume: 5
Issue: 21
Year: 2011





Enseñar genética a partir de situaciones de conflicto asociadas a la salud: una propuesta de unidad didáctica para el ADN y sus funciones

Author(s): Ana Laura Ludueña
Volume: 5
Issue: 21
Year: 2011





Algunas ideas para repensar los procesos de lectura y escritura en las clases de Biología

Author(s): Leticia Garcia
Volume: 5
Issue: 21
Year: 2011





Desenmascarar la metáfora de la máquina: el caso del corazón-bomba

Author(s): Elizabeth Borches
Volume: 5
Issue: 20
Year: 2011





Aprendiendo «Con las manos en la tierra: Educación Ambiental a través de la lumbricultura

Author(s): María Laura Perasso
Volume: 5
Issue: 20
Year: 2011




