La certeza de sí y este imposible sujeto
Author(s): Cristina P rez D az
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Totalidad, sujeto y política: los aportes de René Zavaleta a la teoría social latinoamericana
Author(s): Jaime Ortega Reyna
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




El Movimiento del 68 en México: interpretaciones historiográficas 1998-2008
Author(s): Ahremi Cer n
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




La taxonomía del cambio: enfoques y tipologías para la determinación del cambio de las políticas públicas
Author(s): C sar Nicandro Cruz-Rubio
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Cinco cuestiones sobre el Pensamiento Social Brasileño
Author(s): Lilia Moritz Schwarcz | Andr Botelho
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Pensamiento latinoamericano: tradición e innovación
Author(s): Fernando Hern ndez Gonz lez | Tania Rodr guez Mora
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Las ambigüedades de la historización de la violencia en Argentina y Chile
Author(s): Daniel Incl n
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Identidad y protesta social. Contribuciones al estudio de su relación
Author(s): Mar a Virginia Romanutti
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




La antinomia tradición / modernidad en los intelectuales de la Reforma Universitaria de Córdoba en 1918. Un análisis desde la geopolítica histórica argentina
Author(s): Mina Alejandra Navarro
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Travesías de un pensar constante. La formulación de América Latina como objeto de conocimiento
Author(s): Ver nica Renata L pez N jera
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Genealogía de las herencias coloniales. Entrevista a Santiago Castro-Gómez
Author(s): Fernando Hern ndez Gonz lez | Tania Rodr guez Mora
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Bibliografía sobre Pensamiento latinoamericano: tradición e innovación
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012



Apuntes sobre la ausencia de la noción de "sujeto político femenino" en el pensamiento ilustrado
Author(s): Karina Ochoa Mu oz
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Civilización y barbarie. La instauración de la "diferencia colonial" durante los debates del siglo XVI y su encubrimiento como "diferencia cultural"
Author(s): Patricio Lepe-Carri n
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Aproximaciones teóricas y conceptuales para una definición del estado del arte de la comunicación de los destinos turísticos
Author(s): Jordi de San Eugenio Vela
Volume: 9
Issue: 20
Year: 2012




Proudhon, o los principios de autoridad y libertad. Breve introducción a la teoría del sistema federal
Author(s): Mario Gonz lez Abrajan
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Globalización, cultura y sociedad. Cambio cultural, géneros discursivos y estructuras del sentir
Author(s): Marina Moguillansky
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




"Mujeres blancas buscando salvar a mujeres color café": desigualdad, colonialismo jurídico y feminismo postcolonial
Author(s): Karina Bidaseca
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Reflexiones en torno a la relación entre memoria, identidad e imaginación
Author(s): Gast n Souroujon
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Sexo/género, clase, raza: feminismo descolonial frente a la globalización. Reflexiones inspiradas a partir de la lucha de las mujeres indígenas en Chiapas
Author(s): Sabine Masson
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Reseña de "Crítica de la razón imperial: La filosofía política de Fray Bartolomé de las Casas" de Mario Ruiz Sotelo
Author(s): Mar a Cristina R os Espinosa
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




"Es de suponerse que semejante delito haya sido cometido por mujeres...", o el miedo a las otras
Author(s): Mar a Teresa Garz n Mart nez
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




"Monsieur Cannibale", monstruo invisible de la violencia
Author(s): Mar a Luisa Femen as
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Reseña de "Accountability, democracia y reforma política en México" de Garrido Antonio, Martínez María Antonia, Parra Francisco
Author(s): Emilio Del Carmen L pez
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Feminismos, postcolonialidad, descolonización: ¿del centro a los márgenes?
Author(s): M rgara Mill n Moncayo
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Blonde Venus y el género cinematográfico de la mujer caída
Author(s): Mar a Paula Noval Morgan
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




La agenda oculta de la igualdad de género en el desarrollo
Author(s): Juan David G mez Quintero | Juan Agust n Franco Mart nez
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Justicia distributiva y reconocimiento. Una expansión de la propuesta de Honneth
Author(s): Gustavo Pereira
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




"Desde la experiencia". Entrevista a Ochy Curiel
Author(s): M nica Cejas
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Escritos urgentes. Nikos Poulantzas y el eurocomunismo de izquierda
Author(s): Paula Abal Medina
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Reseña de "La alternativa neopopulista. El reto latinoamericano al republicanismo neoliberal" de Follari Roberto
Author(s): Armando Chaguaceda
Volume: 8
Issue: 17
Year: 2011




Los desechados del mundo. Imágenes del paria
Author(s): El ni Varikas
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




Identidades y extranjerías. Divagaciones a partir de Zygmunt Bauman
Author(s): Gilda Waldman M.
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




Constitución epistemológica del cogito cartesiano
Author(s): Anakaren Monserrat Rojas Cuautle
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




La comunidad de lo (im)político: Ser con la otredad
Author(s): Pablo Gudi o Bessone
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




Preconceptos teóricos y política exterior: reflexiones críticas a partir del conflicto afgano
Author(s): Luis L. Schenoni
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




La naturaleza humana en Hobbes: antropología, epistemología e individuo
Author(s): Mar a Eugenia Cisneros Araujo
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




Pensar lo otro. Entrevista a Esther Cohen Dabah
Author(s): Norma Garza Sald var
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




Reseña de "Qué esperar de la democracia. Límites y posibilidades del autogobierno" de Przeworski, Adam
Author(s): Sergio Ortiz Leroux
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011




Del mundo de la vida al sistema: el poder integrador del poder
Author(s): Arturo Santillana Andraca
Volume: 8
Issue: 16
Year: 2011



